Memoria del Colegio

   Colegio de Escribanos de Corrientes



Servicios a Colegiados

CAPACITACIONES

Escribanos Nóveles

U.I.F

CONVENIOS

Ateneo de Estudios e Investigaciones

NOVEDADES DEL CFNA

ONPI – REVISTA RIN 132

 

Hacemos extensiva la comunicación enviada por el CFNA, a requerimiento de ONPI, a fin de hacerle llegar la nueva edición digital de la Revista Internacional del Notariado (RIN) N° 132. Se puede ver y descargar la RIN desde la web de la Oficina (www.onpi.org.ar) y desde la Web de la Unión Internacional del Notariado (www.uinl.org.ar).

DESCARGAR REVISTA


 FUNCIONAMIENTO DEL 0800 CFNA

Asimismo informan que el servicio de atención al notariado a través del 0800 333 4301, que brinda el notario Javier Moreira los días lunes, será de 10 a 14 horas.

Atte.-

Secretaría.-

Colegio de Escribanos de Corrientes.-

Ciclo Anual de Capacitaciones CEC - DCH UNNE.

Los invitamos a participar del primer foro del Ciclo Anual de Capacitaciones CEC - DCH UNNE.

El próximo martes 18/03 a las 19:00 h., la Escribana Susana Mabel Surace tratará sobre: " INTERVENCIÓN NOTARIAL EN LA ADECUACIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL MARCO DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO"

El mismo se realizará a través de la plataforma Zoom, Id y Contraseña en el flyer.

Link de acceso directo: https://us02web.zoom.us/j/84337314983?pwd=W4qkWacSvt9gkbv7s95EzNFN95QI5V.1

 

 

No se lo pierdan!.

COMUNICADO

Estimados colegas el pasado 21 de febrero del corriente año, la Sra. Presidente Esc. Maria Isabel Cadenas asistió junto al Vicepresidente Esc. Carlos Taboada Buasso y la Sra. Secretaria Ma. Fabiana Ruiz Diaz a una reunión al Registro de la Propiedad Inmueble siendo recibidos por la Sra. Directora Esc. Ma. Romina Vargas quién junto a su equipo técnico informaron sobre la próxima implementación del sistema integral registral y los beneficios que traerá el mismo.

Se trataron temas de interés común para ambas Instituciones, entre otros, la posibilidad de asignar en mesa de entradas un box exclusivo para escribanos, lo cual tuvo respuesta positiva poniéndose en marcha a partir del día de hoy.

A los efectos que corresponda, se envía copia de la nota recibida el 28/02/24 de la Directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Esc. Maria Romina Vargas, que textualmente dice: ".... a partir del día miercoles 5 de marzo del presente año, éste Organismo habilitará en Mesa de Entradas (planta baja y quinto piso), un BOX EXCLUSIVO para Escribanos, para el ingreso de trámites; en la franja horaria de 7,30 a 10,00 hs., transcurrido ese lapso, se atenderá normalmente, sin exclusividad.

Sin otro particular, la saludo muy atentamente.-

VER COMUNICADO

Fdo. Esc. MA. ROMINA VARGAS. DIRECTORA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE. "

Atte. Secretaria CEC.-

COMUNICACIONES CFNA

Sres. Escribanos:

Hacemos extensiva las comunicaciones recibidas por el Consejo Federal del Notariado Argentino en relación a:

- Resolución N° 5/2025 de la Inspección General de Justicia - Boletín Oficial

Ver Disposicion 


- Disposición N° 93/2025 de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios - Boletín Oficial

Ver Disposicion

- 35 Jornada Notarial Argentina - Pautas y bibliografía - del 22 al 25 de octubre en la ciudad de Pilar, Provincia de Buenos Aires.

Ver Pautas Tema I

Ver Pautas Tema II

Ver Pautas Tema III

Ver Bibliografia Tema III

Ver Pautas Tema IV

Ver Bibliografia Tema IV


- UINL - 31° Congreso Internacional a celebrarse del 2 al 4 de octubre 2025 en Berlín Alemania.

Ver esquema de trabajo

 Ver UINL

Adjuntamos PDF.

Atte. Secretaria CEC.-

CFNA COMUNICA

Sres. Escribanos:

Hacemos extensiva las comunicaciones recibidas por el Consejo Federal del Notariado Argentino en relación a:

1.- Calendario de vencimientos del mes de enero 2025 de impuestos nacionales de los Escribanos, en cuanto al régimen de retención e información (SICORE/CITI/UIF/IVA/MONOTRIBUTO), iniciativa del Grupo de Trabajo de Derecho Tributario/UIF del CFNA.

VER PDF

 

2.- Flyer publicitario del Curso de Negociación para el notariado americano, organizado por la Comisión de Método de Gestión de Conflictos del CFNA.

El Curso se brindará en forma remota los jueves del mes de febrero: días 6, 13, 20 y 27 de 19 a 21 horas argentina, con inscripción gratuita a través del link en la biografía de Instagram @cfna_arg.
https://docs.google.com/forms/d/1DEbHsYZZAS2CtFdkdciIKhWqLpvuBBAPNjDKOlFVrnM/edit

Se adjuntan PDF y flyer.

 

Atte. Secretaria CEC.-

PRORROGA DE ENTRADA EN VIGENCIA del CERTIFICADO CATASTRAL

Conforme a la solicitud presentada por esta Institución el día 05/12/2024 ante el Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes, hacemos extensiva la Resolución Ministerial Nº 1587 de fecha 30/12/2024, en la cuál se dispuso la PRÓRROGA de la puesta en vigencia del Certificado Catastral y VEP (Verificación del Estado Parcelario) hasta el día 31 de diciembre de 2025.-

VER PRORROGA

Atte. Secretaria CEC.-

REITERAMOS - DIRECCION GENERAL DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA GEOSIT - REEMPADRONAMIENTO - PLAZO: 31/1/2025

REITERAMOS - DIRECCION GENERAL DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA
GEOSIT - REEMPADRONAMIENTO - PLAZO: 31/1/2025


Sres. Escribanos:
Hacemos extensiva la comunicación recibida el día de la fecha , por la Dirección General De Catastro y Cartografía en relación al re-empadronamiento de los usuarios del sistema GEOSIT, que en su parte pertinente dice :

“Estimados profesionales,
Con el objetivo de optimizar nuestro sistema, mejorar el control de usuarios y agilizar el acceso a sus trámites, estamos llevando a cabo un re-empadronamiento de todas las cuentas de GeoSIT.
Para completar este proceso, solicitamos a cada profesional que envíe los siguientes documentos escaneados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
-Matrícula profesional
-Documento Nacional de Identidad (DNI)
Importante:
Plazo para el envío de la documentación: 31/1/2025
El envío de esta documentación es obligatorio para mantener el acceso al sistema y garantizar la correcta asignación de permisos en GeoSIT.
Estos datos serán utilizados para verificar la identidad de cada usuario y garantizar la correcta asignación de permisos en el sistema.
Agradecemos su colaboración en este proceso, el cual nos permitirá brindar un servicio más eficiente y accesible para todos los profesionales registrados.
Para más información o consultas, puede comunicarse a través del correo mencionado.
Recomendamos verificar que su correo registrado esté activo y correctamente ingresado para garantizar que puedan recibir todas las notificaciones.
Atentamente, Equipo de Sistemas -Dirección de Catastro y Cartografía”

Atte.
Secretaria
Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes

IMPORTANTE - FERIA ADMINISTRATIVA EXTRAORDINARIA- ESCRIBANIA MUNICIPAL

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustes con el fin comunicar que por nota recibida de Escribania Municipal de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, informan que por Resolución Nº6005 de fecha 05/12/2024, se “Declara Feria Administrativa Extraordinaria para todo el personal municipal, desde el lunes 23 de diciembre de 2024 al domingo 05 de enero de 2025, solamente con la prestación de servicios esenciales. Por tal motivo la Escribanía Municipal atenderá a partir del lunes 06 de enero de 2025.-

Atte. Secretaria CEC.-

IMPORTANTE - FERIA ADMINISTRATIVA - RPI

Sres. Escribanos:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a efectos de hacer extensiva la nota recibida en el día de la fecha por la Directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Esc. Maria Romina Vargas, en relación a la feria administrativa.
Adjuntamos la misma en PDF.

VER NOTA

Atte. Secretaria CEC.-

RESOLUCION 192/2024 UIF

RESOLUCION 192/2024 UIF

Sres. Escribanos:

Hacemos extensiva la comunicación recibida por el Consejo Federal del Notariado Argentino, del contenido de la Resolucion N°192/2024 de Unidad de Información Financiera (UIF) la cual fue publicada en el Boletin Oficial (10/12/2024).

VER NOTA DEL CFNA

VER PUBLICACION DEL BOLETN OFICIAL

Secretaria del Colegio

RESEÑAS HISTORICAS de los ORIGENES de las ESCRIBANIAS DE GOBIERNO y del COLEGIO DE ESCRIBANOS de la PROVINCIA de CORRIENTES.

Seguidamente al Escribano de Cabildo, aparece en nuestra Provincia, las Escribanías de Gobierno, y conforme a los antecedentes históricos, se tiene una cronología completa en las Escribanías a partir del año 1825, de acuerdo al siguiente detalle:

1825 a 1829: José Ignacio Rolón. Escribano Público y de Gobierno.- 

1829 a 1839: Teodoro Gauna. Esc. Púb., y de Gobierno. (De figuración en los episodios anteriores a Pago Largo y a quién el Brigadier Ferré en sus memorias, atribuye la calidad de quinta columna. Durante la invasión paraguaya, colaboracionista; formó parte del triunvirato adicto al invasor).- 

1840: Antonio Benítez.- Esc. Púb., y de Gobierno.-

1843: Ramón Serapio Belaustegui.- Esc. Púb., y de Gobierno.- 

1844: Juan Francisco Poissón. Esc. Púb.,y de Gobierno (Artista pictórico a cuyo pincel se debe el único retrato de Berón de Astrada, según referencia del historiador Sr. Palma).-

1846: Genaro Niveyro.- Esc. Púb., y de Gobierno (autorizó en enero de 1953 el primer contrato de colonización celebrado en el país entre el Gobernador Pujol y el Dr. Augusto Brougnes, sobre el establecimiento de la Colonia San Juan después por Colonia Francesa.-

1854: Martín Blanco.- Esc. Púb., y de Gobierno. 

1863: Angel Acuña.- Esc. Púb., y de Gobierno.-

1866: Juan González.- Esc. Mayor de Gobierno.- 

1868: Benito Sánchez.- Esc. de Gobierno.- 

1872: Federico Gauna.- Esc. de Gobierno.- 

1873: Manuel Cabral.- Actuario de Gobierno.- 

1876: Francisco Araujo.- Actuario de Gobierno.- 

1879: Evaristo Fernández.- Esc. de Gobierno.- 

1880: Francisco Araujo.- Esc. de Gobierno.- 

1882: Guillermo Rojas.- Esc. de Gobierno.- 

1882: Juan A. González.- Interino de Gobierno.- 

1883: Guillermo Rojas.- Esc. de Gobierno.- 

1884:Desiderio Alvez.- Esc. de Gobierno.- 

1885: Guillermo Rojas.- Esc. de Gobierno.- 

1889: Félix C. Martínez.- Esc. de Gobierno.- 

1894: Francisco J. Castel.- Esc. de Gobierno.- 

1907: Juan J. Ortíz.- Esc. de Gobierno.- 

1909: Desiderio Alvez.- Esc. de Gobierno.- 

1910: Dr. Ricardo Velasco.- Esc. de Gobierno.- 

1916: Juan J. Ortíz.- Esc. de Gobierno.- 

1917: Silvano Dante.- Esc. de Gobierno.- 

1921: Juan J.Ortíz.- Esc. de Gobierno.- 

1926: Víctor M. Claver.- Esc. de Gobierno.- 

1930: Julio V. Mohando.- Esc. de Gobierno.- 

1931: Pedro P. Gandulfo.- Esc. de Gobierno.- 

1932: Félix Contreras González.- Esc. de Gobierno.- 

1937: Alcides J. Ramos.- Esc. de Gobierno.- 

1940: Félix Contreras González.- Esc. de Gobierno.- 

1943: Rogelio Casco.- Esc. de Gobierno.- 

1944: Pablo Doux López.- Esc. de Gobierno.- 

1946: Urbano L. Romero.- Interino de Gobierno.- 

1947: Julio V. Mohando.- Esc. de Gobierno.- 

1946: José Alberto Blanco.- Esc. de Gobierno.- 

1948: Esther N. Verón.- Esc. de Gobierno.- 

1952: T. Manuel Andino Igarzábal.- Esc. de Gobierno.- 

1953: Modesto Casanova Aranda.- Esc. de Gobierno.-

1955 a 1998: Ricardo A. Vallejos Gill.- Esc. de Gobierno.- 

1998 a la fecha: Cristina Vallejos Gill de Lotero.- Esc de Gobierno.-

 

Reseña Histórica del Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes.

 

Sus Antecedentes más sobresalientes:

A principios del siglo XX, en 1913 por iniciativa de don Juan J. Ortíz, se forma el "Centro de Escribanos" primera manifestación de colegiatura, que se concreta dos años más tarde cuando se aprueba el "Estatuto" cuyo miembro relator fue el Esc. Eduardo G. Escobar, siendo confirmado en la Presidencia Ortíz, acompañándolo en la Secretaría el joven Notario don Félix Contreras González.-

La creación de la Inspección de Personas Jurídicas, impulsada por Guillermo Rojas, trajo aparejadas algunas diferencias dentro del seno de la Directiva, que llevaron a enfrentarse transitoriamente a Ortíz y Rojas, lo que quedó zanjado con la reelección de Ortiz, como Presidente en segundo mandato.-

Se empezó a editar la "Revista del Notariado" que por razones económicas fue sustituida por el "Boletín", siendo su primer Director el Esc. Víctor M. Claver.-

Años mas tarde, el 4 de Julio de 1931, se funda el "Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes", nucleando en ese momento a dieciséis de ellos que fueron: M. Palma, J, Rivero; F. Revidatti; S. Barreto; M. Marambio; J. Mohando; V. Claver; C. Moreno; J. Estigarribia; R. Olano; A. Baroffio; A. Benítez; A. Cáceres; G. Trim; F. Contreras González y B. Billordo (h).-

En 1935, el Colegio adquiere la personería jurídica y durante éste período hasta 1952, la presidencia recae en el Esc. Dn. F. Revidatti, salvo un corto tiempo que presidió Dn. Julio V. Mohando.-

En 1948, con la promulgación de la ley 1482, se institucionaliza el Colegio y adquiere la representatividad esencial del Notariado, manteniendo el Gobierno y disciplina de los Colegiados

Sin embargo, al no contar con Sede propia, el Colegio funcionaba en el domicilio de los diferentes Presidentes, lo cual afectaba a su buena Organización.- Así de ésta manera, la Asamblea realizada por la Entidad, el 4 de octubre de 1953, aprobó la compra de un terreno para la Construcción de la Sede notarial, ubicada en la calle Catamarca Nº 771, en cuya oportunidad, se abonó el precio, con un préstamo obtenido del Banco de Comercio de ésta Ciudad, lo cual se hizo con la colaboración de los Escribanos Francisco R. Revidatti; Miguel R. Palma, Luis C. Bergadá; Sandalio Barreto y Félix Contreras González.- Esta propiedad fue adquirida del Partido Autonomista que lindaba en sus fondos con el predio dónde funcionó, y la respectiva escritura traslativa de dominio, la autorizó el Escribano Alejandrino Maidana el 31 de Diciembre de 1957.-

Debemos hacer notar que la construcción se demoró por un tiempo, por que el terreno adquirido se hallaba ocupado, y el cual una vez desalojado en el año 1961 se inician las obras, en la Presidencia del Escribano don Félix Contreras González, quien tuvo una participación activa en dicha construcción, a cargo del Ingeniero Amadeo Fagnani, y la firma "José Lorenzo S.R.L.", de ésta Ciudad, otorgó un crédito ilimitado en materiales y con créditos obtenidos en Bancos, avalados por algunos Escribanos de ésta Ciudad, y préstamos personales de los Escribanos Manuel Trama y Roberto Garrido, y con aporte y donaciones realizados por la mayoría de los Escribanos Colegiados, entre los que cabe mencionar a los Escribanos Angel Colombo, Saul Calvi; Héctor G. Nocetti; Angel Martínez Rolón; Hugo Guglielmone; Raúl J. Ortíz; Ricardo Vallejos Gil; Luis Bergadá; Eulalio J. Martínez; Beatríz Noya; Luis I. Yaya; Carlos M. Botello, entre otros que conformaban aproximadamente 47 Escribanos.- Se debe destacar la colaboración prestada por el Colegio de Escribanos del Chaco, que conjuntamente con los Escribanos de Corrientes citándose entre ellos a Odisea Tito Demetrio; Rafael Francisco González (actual Presidente del Colegio), E. Quiñonez; Miguel Palavecino Francia que también aportaron para la ampliación en su momento de dos salas en la Primera Planta y el Salón de Actos del Colegio, con la construcción de las habitaciones y baños para el hospedaje de los Escribanos del interior.- La Legislatura de Corrientes, conforme a un Proyecto original del Diputado Escribano Aníbal Silvero, aprobó un subsidio de $500.000, que facilitó la finalización de las obras, inaugurándose la primera fase de la Sede Social el 1 de Octubre de 1966, y sus ampliaciones y reformas introducidas al Edificio, se inauguran en el Cincuentenario del Colegio, el día 7 de agosto de 1981.

A raíz del crecimiento constante de las actividades del Colegio, como así también la incorporación de un nuevo grupo de Escribanos, hizo necesario la adquisición de un nuevo Edificio, que sea práctico y cómodo para la realización de las actividades del Colegio.- Y así de ésta manera, nuestra Entidad, por unanimidad en la Asamblea Extraordinaria realizada, aprueba la compra del inmueble Sede actual del Colegio, en la calle 9 de Julio Nº1165 de ésta Ciudad, lo cual se efectúa en la Presidencia del Escribano Carlos María Botello, cuya inauguración se realiza el 6 de mayo de 1994, con la asistencia de Delegaciones de todos los Colegios de Escribanos del país, y autoridades del Consejo Federal Argentino, del Instituto Argentino de Cultura Notarial y autoridades Gubernativas de nuestra Provincia.- La escritura respectiva de la compra del inmueble, la efectuó la Escribana Clara S., de Gutnisky.-

 

NOTICIAS

Para mayores referencias de los antecedentes enunciados, se puede consultar en la Biblioteca del Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes, el trabajo completo de investigación de la historia del Colegio, realizado en el año 1998, por la Cátedra "A" de Derecho Notarial uno, de la Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Política de la UNNE, a cargo del Profesor Adjunto por concurso, Not. Roberto M. Ortiz y de la Jefatura de Trabajos Prácticos la Not. Ma. Teresa A. de Balbuena. El presente fue editado con la colaboración espontánea del Miembro Correspondiente de la Academia Nacional del Notariado, Not. Carlos María Botello.

Acceso Escribanos



Copyright © 2025 Copyright Colegio de Escribanos de Corrientes Rights Reserved.