Autoridades del C.F.N.A

   Colegio de Escribanos de Corrientes



Servicios a Colegiados

CAPACITACIONES

Escribanos Nóveles

U.I.F

CONVENIOS

Ateneo de Estudios e Investigaciones

Escribano Sergio Berardo QEPD

Con profundo pesar el Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes, acompaña en este triste momento a los familiares, amigos, colegas y cuerpo Directivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de la Pampa, por la reciente pérdida del Escribano Sergio Berardo, quien fuera Secretario del Consejo de dicho Colegio. Elevamos una oración en su memoria.

Ciclo de Charlas Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

Ciclo de Charlas 🗣️ Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) 🤝

Inicia 🗓️ 6 de diciembre a las 17 hs.
Modalidad 🖐️📲 Presencial y virtual.

Fechas 🗓️ 6, 13 y 20 de diciembre a las 17 hs.
Lugar 📍 Salón Auditorio, Campus Deodoro Roca, Av. Libertad 5470.
Carga horaria ⏳ 4 horas.
Destinado a profesionales del Derecho, de Ciencias Económicas, estudiantes avanzados y público en general interesado en la temática.
Inscripción 📱 bit.ly/CicloDeCharlasSAS o presencial
el día del evento.

Organizan 🏛️ Inspección General de Personas Jurídicas en conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.

Asamblea de Renovación de Autoridades del Colegio de Escribanos de Corrientes

Estimados colegas:

Por la presente les informamos que en reunión de Comisión Directiva realizada el dia 28 de noviembre, para el acto eleccionario del dia 1 de diciembre del 2023 se resolvió por unanimidad la oficialización de las listas: "AZUL Y BLANCA" que propicia como candidatos a Presidente y Vicepresidente a los Escribanos Maria Isabel Cadenas y Carlos Alberto Taboada Buasso y "VERDE Y BLANCA Compromiso y Participación", que propicia como candidatas a Presidente y Vicepresidente a las Escribanas Diana Maria Casco y Analia Verónica Barbosa.

Qué la oficialización de la lista "VERDE Y BLANCA Compromiso y Participación" se realizó no obstante haberse detectado el INCUMPLIMIENTO por parte de la misma a lo establecido en los incisos d) f), y h) del artículo 46 del Estatuto Social, todo ello a fin de obrar con la mayor buena fe y preservar el espíritu democrático del acto eleccionario, dando derecho a todos los notarios a que puedan expresar su voluntad a través del voto, siempre dentro del marco de los principios constitucionales que lo garantizan.

Asimismo se les hace saber que en reunión de Comisión Directiva del día de la fecha (29-11-2023) se resolvió por unanimidad:
A) RATIFICAR en todos sus términos las pautas fijadas para la Asamblea ordinaria de renovación de autoridades del año 2021, resueltas en la reunión de Comisión Directiva de fecha 24/11/2021 (Acta N° 683), A SABER:
1) Urnas: se instalaran cinco mesas receptoras de votos con sus respectivas urnas, tres para los Escribanos que dependen de la Delegacion Capital, y las otras dos para aquellos escribanos con asiento en las delegaciones del Interior de la Provincia, previa división de listas de votantes del padrón por orden alfabético; para agilizar la votación de los colegas.
2) Medios de identificación: para emitir el voto se requiere la presentación del Documento único (formato físico) vigente o la credencial de Escribano colegiado emitida por la Institución.
3) Cierre de padrón: podrán ponerse al día con el pago de las cuotas y obligaciones económicas con la institución hasta el cierre del padrón que se producirá el día 30 de noviembre del corriente año a las 14:00 hs.
4) A partir de las 14:30hs. y hasta las 15:30hs. Se pondrá a disposición de cada lista oficializada un ejemplar del padrón, suscripto por un secretario y el presidente de la Institución.
5) Padrones: por cada mesa receptora de votos, el presidente de mesa y los vocales que integran la misma, solo podrán contar con padrones oficiales, sin otro tipo de documentación similar.
B) ADICIONAR a las pautas indicadas en el apartado A) las siguientes:
1) Que en la Asamblea, cada lista propondrá dos presidentes de mesa y para la quinta mesa la presidencia será ejercida por quien designe la Asamblea por simple mayoría de votos.
2) Que en la Asamblea, cada lista designará un vocal titular y un vocal suplente por cada mesa receptora de votos. Los vocales suplentes de ambas listas pueden suplir a los vocales titulares de su lista, independientemente de la mesa a la que fueron designados.
3) Que al escrutinio ingresarán ÚNICAMENTE: Presidente y Secretarios de la Institución, los Presidentes de cada una de las mesas y los vocales que estén desempeñando tales funciones al momento del cierre del acto eleccionario, los candidatos a Presidente más dos personas integrantes de cada una de las listas, designadas al efecto en ese momento, y los apoderados acreditados de cada lista.
4) La reposición de las boletas en los cuartos oscuros será realizada por los vocales que estén cumpliendo tales funciones en ese momento acompañados por los Presidentes de mesa, pudiendo requerirse la colaboración de los secretarios de la Institución y/o de los apoderados acreditados de las listas oficializadas.

Atentamente Secretaria Colegio de Escribanos de Corrientes.

DISPOSICION TECNICO REGISTRAL N° 2

Sres. Escribanos:
Hacemos extensiva la comunicación de la D.T.R. N° 2, homologada por Resolución Ministerial. N° 1447 de fecha 13 de noviembre de 2023. Se adjuntan las mismas.

VER DTR N° 2


Atentamente
Secretaria del Colegio de Escribanos.-

ROLANDO JOSE VARESE 15/11/2023 QEPD.


El Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes participa con gran pesar el fallecimiento del padre de las Escribanas Claudia Iris Varese de Chain y Carolina Haidee Varese, acompañando a las colegas y familiares ante tan lamentable pérdida.

REVOCACION DE PODER

Sres. Escribanos:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles que por Nota, se comunico LA REVOCACION de Poder otorgado por FABIAN ENRIQUE ARMIDA, pasado por Escritura Nº 202 del 08.11.2023, autorizada por la Esc. ROSALIA B. MEZA.

Dicha Escritura, REVOCA en todos sus términos: Poder otorgado por escritura ESC 97 DE FECHA 14.09.2018, a favor de BLANCA GLADYS MARIN LOPEZ  DNI 94.279.234 autorizada por LA ESCRIBANA MARIA GLORIA COSTAGUTA.

Atte.-

Secretaría.-
Colegio de Escribanos de Corrientes.-


Sres. Escribanos:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles que por Nota, se comunico LA REVOCACION de Poder General de Administración y Disposición, otorgado por IRIJAS S.A., pasado por Escritura Nº 16, de fecha 02 de noviembre de 2.023, autorizada por la Esc. María Angélica Liva.

Dicha Escritura, REVOCA en todos sus términos: Poder General de Administración y Disposición, otorgado por escritura N° 95 de fecha 03/06/2019, A FAVOR DE los señores Carlos Augusto Arola y Cintia Belen Ojeda Fernandez autorizada por el Esc. Cesar Augusto Garay.

Atte.-

Secretaría.-
Colegio de Escribanos de Corrientes.-

 


Sres. Escribanos:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles que por Nota, se comunico LA REVOCACION de Poder General Amplio de Administración y Disposición, otorgado por ANGELA GOMEZ DNI 9.972.370, pasado por Escritura Nº 239, de fecha 30/10/2023, autorizada por la Esc. FABIANA MARIA ARGAÑARAZ.

Dicha Escritura, REVOCA en todos sus términos: Poder General Amplio de Administración y Disposición, otorgado por escritura N° 100 de fecha 11/09/2023, A FAVOR DE SILVIA PATRICIA GIMENEZ DNI 21.568.263 autorizada por la Esc. MARTA CORINA MARTINEZ.

Atte.-

Secretaría.-
Colegio de Escribanos de Corrientes.-

 


Sres. Escribanos:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con el objeto de informarles que por Nota, se comunico LA REVOCACION de Poder, otorgado por los señores GUZMAN GREGORIO ESTEBAN DNI 13.904.523 y NORMA GRACIELA LOPEZ DNI 13.905.265, pasado por Escritura Nº 100, de fecha 11/09/2023, autorizada por la Esc. MARTA BEATRIZ QUIÑONES.

Dicha Escritura, REVOCA en todos sus términos: Poder Especial otorgado por escritura N° 61 de fecha 01/07/2023, A FAVOR DE HECTOR GABRIEL NAESSENS PERINO DNI 17.121.504 y ENZO GABRIEL NAESSENS DNI 41.335.616 autorizada por el Esc. MARCELO EDUARDO VALLEJOS.

Atte.-

Secretaría.-
Colegio de Escribanos de Corrientes.-

 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA

Sres. Escribanos:
Enviamos la presente Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria, para su conocimiento .

INSPECCION GENERAL DE PERSONAS JURIDICAS

VER RESOLUCION 

VER ANEXO II, III, IV, V, Y VI

 

YOLANDA SANCHEZ– 06/11/2023 - QEPD

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes participa con gran pesar del fallecimiento de la señora Yolanda Sánchez, madre de la Esc. Mariana Guastavino. Acompañamos a su familia ante tan lamentable pérdida, rogamos el eterno descanso de su alma.

ASUNCION DIRECTORA DEL ATENEO DE ESTUDIOS ...

Estimados colegas:
Nos dirigimos a Uds., a fin de informarles que, en reunión de Comisión Directiva de fecha 29 de septiembre p.pdo. se dictó la resolución N° 86/2023, en virtud de la cual, en virtud de lo establecido por el artículo 4° del Reglamento y con el voto unánime de los presentes, se designó a la Escribana Mariela E. Miranda Directora del Ateneo de Estudios e Investigaciones Científicas de Derecho Notarial y Registral del Colegio de Escribanos de Corrientes, por cumplimiento del plazo de duración de sus autoridades.
Es por ello que se los invita muy especialmente para el acto de toma de posesión de la nueva directora, el que tendrá lugar el día 07/11 a las 19:00 hs. en la sede de la institución.

Atentamente
Secretaria del Colegio de Escribanos

Los días 10 y 11 de diciembre se realizó en sede del Consejo Federal del Notariado Argentino, la III Asamblea Ordinaria año 2015, con la presencia de los representantes de los 24 colegios notariales del país y de los organismos e instituciones científicas y académicas que integran el organismo.

La Asamblea estuvo presidida por el Escribano Omar Fenoglio quien culminaba su gestión. En la reunión se dio tratamiento a distintos temas que son del interés del notariado argentino y sus problemáticas 

Con la participación  de todos los colegios notariales del país tuvo lugar luego, el acto eleccionario de los miembros de la Junta Ejecutiva y del Órgano de Fiscalización del CFNA para el período 2016-2017. Habiéndose presentado una sola lista de candidatos fue proclamada por unanimidad 

En esta oportunidad se efectuó la renovación de sus autoridades para el período 2016-2017. El Escribano José María Botello del Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes ocupará el cargo de TESORERO de la institución,  siendo la composición general la siguiente:

JUNTA EJECUTIVA: 
Presidente: Esc. AGUILAR, José Alejandro;
 
Vicepresidente 1°: Esc. BONETTO de CIMA, Angela Victoria; 
Vicepresidente 2°: Esc. PANIZZA, Carlos Manuel Horacio.
Secretario: Esc. MOREYRA, Javier Hernán; 
Secretario: Esc. MARTI, Diego Maximiliano; 
Tesorero: Esc. BOTELLO, José María; 
Protesorero: Esc. CANIL de PARRA, Ana María; 
Vocal: Esc. PEREYRA PIGERL. María Graciela; 
Vocal: Esc. GRAFFIGNA de DOSIO, Liliana Esther; 
Vocal: Esc. MOLINA de MENDILAHARZU, María V. ;
Vocal: Esc. QUARTA, Tomás Augusto..

ORGANO DE FISCALIZACIÓN:

Titular: Esc. BLASCO, Silvia Cecilia. 
Titular: Esc. MOTTA, Alicia. 
Titular: Esc. ARCE, Víctor Luis. 
Suplente: Esc. MATUS, Carlos Alberto. 
Sus integrantes prestaron el juramento reglamentario a sus cargos al finalizar la elección.

El Colegio de Escribanos de Corrientes obtiene así un importante reconocimiento al  ocupar el Escribano José María Botello un lugar destacado en el seno del Consejo que nuclea al  Notariado argentino, renovando su  compromiso de trabajar permanentemente en defensa del ejercicio profesional del notariado.

 

PRESIDENTES DEL CONSEJO FEDERAL

1957 / 1957     Domingo SILVA MONTYN
1957 / 1958     Alfredo GARCIA
1958 / 1959     Francisco CAVECEDO GARCIA MENDOZA
1959 / 1961     José Luis QUINOS
1961 / 1963     Eduardo B. PONDE
1963 / 1964     Luis Atos DOMÍNGUEZ
1964 / 1965     Ernesto REYNA
1965 / 1965     Adolfo BARCELO
1965 / 1966     Julio GARCIA ARAOZ
1967 / 1968     José Luis QUINOS
1969 / 1974     Antonio LLACH
1975 / 1976     J. Alberto GIAVEDONI
1977 / 1978     Luis R. C. GONSEBATT URANGA
1979 / 1981     Jorge Alberto BOLLINI
1982 / 1985     Néstor O. PEREZ LOZANO
1986 / 1987     Oscar Ramón RUIZ
1988 / 1989     Leo Constantino RAMBALDI
1990 / 1993     Héctor CARATTOLI
1994 / 1997     Eduardo GALLINO
1998 / 2000     Carlos Marcelo D’ALESSIO
2001 / 2003     Jorge Liberto ROMERA
2004 / 2006     Osvaldo ZITO FONTAN
2007 / 2009     Carlos Guillermo RIOS
2010 / 2012     Gustavo Daniel ROSSO
2013 / 2015     Omar Antonio FENOGLIO

El Consejo Federal del Notariado Argentino es una organización de segundo grado ya que está formada por los representantes  de los Colegios de Escribanos de cada provincia. Su creación se formalizó el 14 de abril de 1957 en la ciudad de La Plata.

La organización del mismo respeta los principios federalistas,  ya que cada institución local mantiene su autonomía. Se rige por el Acuerdo Constitutivo que es actualizado en las sucesivas reuniones notariales. Por este documento se regula su  organización  estructural y su funcionamiento. También allí se establecen sus objetivos fundamentales:

Fomentar  la  unión  y  solidaridad  del notariado  argentino.

Ejercer su representación en el orden nacional e internacional.

Propender al  perfeccionamiento de las  leyes  vinculadas a la función y alámbito de su actuación.

Procurar el acrecentamiento, la difusión y el intercambio de la cultura jurídico–notarial.

       Defender y promover los principios de la organización de notariado latino. Especialmente:

-Autonomía institucional del notariado con  gobierno  y  disciplina a cargo de sus miembros, colegiación legal y Cajas de Previsión Social propias.
-Número de registros notariales en concordancia con las necesidades reales de la población.
-Capitación  técnica  para  ingresar  a  la  función  notarial  en  base  a  título universitario. 
-Designación  de  titular  de  registro  en  base a concurso, que aseguren los derechos de los escribanos y representen una  garantía  para la colectividad.
-Inamovilidad del titular del registro en tanto dure su buena conducta.
-Retribución de servicios mediante el pago de honorarios fijados  por  normas legales arancelarias.
-La  Entidad  cuenta con personería Jurídica conferida el  23/07/98, por Resolución N° 719 de la Inspección General de Justicia.

Funciones del Notariado Argentino

El escribano o notario es un profesional de derecho que desempeña una función pública. Por tal motivo debe tener título universitario de escribano o abogado (según la jurisdicción) y, luego de aprobar un exámen de idoneidad, es investido por el Estado en el cargo de titular o adscripto de un Registro Notarial.

Sus principales funciones son:

Asesorar a las partes y redactar las escrituras que se le encomiendan, dando autenticidad a los actos que autoriza.
De acuerdo con la legislación argentina, debe ser instrumentados por escritura pública:

Los contratos que tengan por objeto la transmisión de inmuebles o la constitución de derechos reales sobre los mismos (hipotecas, usufructo, servidumbres).

Los contratos de sociedad civil y los de sociedades por acciones.

La cesión de derechos hereditarios y la renuncia de herencia.
La constitución de renta vitalicia.
Los poderes que deban presentarse en juicio, los que tengan por objeto la administración de bienes y cualquier otro que tenga por objeto un acto redactado en escritura pública.
Los testamentos, si el testador opta por otorgarlo por este medio, ya que también pueden otorgarse en forma ológrafa.

Además, los escribanos:

Certifican firmas puestas en documentos privados y en su presencia.
Redactan actas para comprobar hechos.

Y por convenios formalizados con las autoridades nacionales, también intervienen en:

La rúbrica de libros comerciales y de las asociaciones, fundaciones, etc.
La verificación de las formalidades externas de la documentación a presentar por los extranjeros que gestionen su residencia en el país, la real existencia de los dadores de trabajo y recepción de la declaración jurada que establecen las normas en vigencia.

En los casos en que debe intervenir en la transmisión o constitución de derechos reales, una vez otorgada la escritura el escribano asume la obligación de registrar el acto en el Registro de la Propiedad Inmueble, para dotarlo de oponibilidad a terceros.

 

 

Acceso Escribanos



Copyright © 2023 Copyright Colegio de Escribanos de Corrientes Rights Reserved.