Autoridades del C.F.N.A

   Colegio de Escribanos de Corrientes



Servicios a Colegiados

CAPACITACIONES

Escribanos Nóveles

U.I.F

CONVENIOS

Ateneo de Estudios e Investigaciones

CONVENIO CON HOTEL CASINO RIO URUGUAY S.A.

La Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes Esc. Maria Isabel Cadenas asistida por el Secretario Cristian A. Giaigischia suscribió un nuevo convenio con HOTEL CASINO RIO URUGUAY S.A. de Paso de los Libres.

En virtud de dicho convenio, los Escribanos colegiados de esta Institución tendran descuentos en las tarifas del hotel mencionado.

30% de descuento sobre la tarifa mostrador en base doble (en efectivo, débito, tarjeta de crédito o transferencia - con reserva previa y sujeta a disponibilidad)

Contacto del Hotel:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Atte Secretaria CEC.-

CFNA COMUNICA

Sres. Escribanos:

Hacemos extensiva las comunicaciones recibidas por el Consejo Federal del Notariado Argentino en relación a:

1.- Calendario de vencimientos del mes de enero 2025 de impuestos nacionales de los Escribanos, en cuanto al régimen de retención e información (SICORE/CITI/UIF/IVA/MONOTRIBUTO), iniciativa del Grupo de Trabajo de Derecho Tributario/UIF del CFNA.

VER PDF

 

2.- Flyer publicitario del Curso de Negociación para el notariado americano, organizado por la Comisión de Método de Gestión de Conflictos del CFNA.

El Curso se brindará en forma remota los jueves del mes de febrero: días 6, 13, 20 y 27 de 19 a 21 horas argentina, con inscripción gratuita a través del link en la biografía de Instagram @cfna_arg.
https://docs.google.com/forms/d/1DEbHsYZZAS2CtFdkdciIKhWqLpvuBBAPNjDKOlFVrnM/edit

Se adjuntan PDF y flyer.

 

Atte. Secretaria CEC.-

PRORROGA DE ENTRADA EN VIGENCIA del CERTIFICADO CATASTRAL

Conforme a la solicitud presentada por esta Institución el día 05/12/2024 ante el Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes, hacemos extensiva la Resolución Ministerial Nº 1587 de fecha 30/12/2024, en la cuál se dispuso la PRÓRROGA de la puesta en vigencia del Certificado Catastral y VEP (Verificación del Estado Parcelario) hasta el día 31 de diciembre de 2025.-

VER PRORROGA

Atte. Secretaria CEC.-

REITERAMOS - DIRECCION GENERAL DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA GEOSIT - REEMPADRONAMIENTO - PLAZO: 31/1/2025

REITERAMOS - DIRECCION GENERAL DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA
GEOSIT - REEMPADRONAMIENTO - PLAZO: 31/1/2025


Sres. Escribanos:
Hacemos extensiva la comunicación recibida el día de la fecha , por la Dirección General De Catastro y Cartografía en relación al re-empadronamiento de los usuarios del sistema GEOSIT, que en su parte pertinente dice :

“Estimados profesionales,
Con el objetivo de optimizar nuestro sistema, mejorar el control de usuarios y agilizar el acceso a sus trámites, estamos llevando a cabo un re-empadronamiento de todas las cuentas de GeoSIT.
Para completar este proceso, solicitamos a cada profesional que envíe los siguientes documentos escaneados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
-Matrícula profesional
-Documento Nacional de Identidad (DNI)
Importante:
Plazo para el envío de la documentación: 31/1/2025
El envío de esta documentación es obligatorio para mantener el acceso al sistema y garantizar la correcta asignación de permisos en GeoSIT.
Estos datos serán utilizados para verificar la identidad de cada usuario y garantizar la correcta asignación de permisos en el sistema.
Agradecemos su colaboración en este proceso, el cual nos permitirá brindar un servicio más eficiente y accesible para todos los profesionales registrados.
Para más información o consultas, puede comunicarse a través del correo mencionado.
Recomendamos verificar que su correo registrado esté activo y correctamente ingresado para garantizar que puedan recibir todas las notificaciones.
Atentamente, Equipo de Sistemas -Dirección de Catastro y Cartografía”

Atte.
Secretaria
Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes

IMPORTANTE - FERIA ADMINISTRATIVA EXTRAORDINARIA- ESCRIBANIA MUNICIPAL

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustes con el fin comunicar que por nota recibida de Escribania Municipal de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, informan que por Resolución Nº6005 de fecha 05/12/2024, se “Declara Feria Administrativa Extraordinaria para todo el personal municipal, desde el lunes 23 de diciembre de 2024 al domingo 05 de enero de 2025, solamente con la prestación de servicios esenciales. Por tal motivo la Escribanía Municipal atenderá a partir del lunes 06 de enero de 2025.-

Atte. Secretaria CEC.-

IMPORTANTE - FERIA ADMINISTRATIVA - RPI

Sres. Escribanos:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a efectos de hacer extensiva la nota recibida en el día de la fecha por la Directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Esc. Maria Romina Vargas, en relación a la feria administrativa.
Adjuntamos la misma en PDF.

VER NOTA

Atte. Secretaria CEC.-

NUEVO CONVENIO

Estimados colegas:

Les informamos que en el día de hoy se suscribió un convenio con la firma CITY NET Ciudades Inteligentes representada por el Sr. Marcelo Lorenzon, otorgando importantes beneficios y facilidades de pago en la adquisición de computadoras All In One marca Dell (ver flyer).

Aquellos interesados deberán comunicarse al número 3794691000.

Atte. Secretaria.

RESOLUCION 192/2024 UIF

RESOLUCION 192/2024 UIF

Sres. Escribanos:

Hacemos extensiva la comunicación recibida por el Consejo Federal del Notariado Argentino, del contenido de la Resolucion N°192/2024 de Unidad de Información Financiera (UIF) la cual fue publicada en el Boletin Oficial (10/12/2024).

VER NOTA DEL CFNA

VER PUBLICACION DEL BOLETN OFICIAL

Secretaria del Colegio

Ref. UIF FORMULARIO DE REQUERIMIENTO DE RIESGO

Ref. UIF FORMULARIO DE REQUERIMIENTO DE RIESGO

Estimados colegas:
Compartimos la nota que fuera enviada por el Presidente del CFNA Esc. Diego Molina, como así también la notificación masiva enviada en horas de la tarde a los escribanos por parte de la UIF.

NOTA DEL CFNA

 

 

Atte. SECRETARIA

IMPORTANTE - PAGO LEY CONVENIO RPI

Ante las frecuentes solicitudes de reintegro recepcionadas por pagos de ley convenio realizados mediante transferencia bancaria, medio de pago que coexistió con el actual hasta el 15/11/24, conforme lo informado por la Directora del RPI en nota del 28/10/24 comunicado por este Colegio en la misma fecha por los canales oficiales.

Acceder a lo solicitado conlleva tiempo y recurso humano, teniendo en cuenta que deben efectuarse distintos controles tendientes a conciliar la efectividad del pago realizado.

Ante ello, se informa: que en toda solicitud de reintegro deberá adjuntar el comprobante del pago efectuado, proporcionando el alias o cbu del firmante, que el plazo mínimo para realizar la devolución será de 7 días hábiles, descontandosé del importe los gastos financieros ocasionados .

Se reitera el link de la página web del RPI al que deberá acceder para abonar la ley convenio.

https://www.rpicorrientes.gob.ar/solicitar-tramite

Atte Secretaria CEC.

Los días 10 y 11 de diciembre se realizó en sede del Consejo Federal del Notariado Argentino, la III Asamblea Ordinaria año 2015, con la presencia de los representantes de los 24 colegios notariales del país y de los organismos e instituciones científicas y académicas que integran el organismo.

La Asamblea estuvo presidida por el Escribano Omar Fenoglio quien culminaba su gestión. En la reunión se dio tratamiento a distintos temas que son del interés del notariado argentino y sus problemáticas 

Con la participación  de todos los colegios notariales del país tuvo lugar luego, el acto eleccionario de los miembros de la Junta Ejecutiva y del Órgano de Fiscalización del CFNA para el período 2016-2017. Habiéndose presentado una sola lista de candidatos fue proclamada por unanimidad 

En esta oportunidad se efectuó la renovación de sus autoridades para el período 2016-2017. El Escribano José María Botello del Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes ocupará el cargo de TESORERO de la institución,  siendo la composición general la siguiente:

JUNTA EJECUTIVA: 
Presidente: Esc. AGUILAR, José Alejandro;
 
Vicepresidente 1°: Esc. BONETTO de CIMA, Angela Victoria; 
Vicepresidente 2°: Esc. PANIZZA, Carlos Manuel Horacio.
Secretario: Esc. MOREYRA, Javier Hernán; 
Secretario: Esc. MARTI, Diego Maximiliano; 
Tesorero: Esc. BOTELLO, José María; 
Protesorero: Esc. CANIL de PARRA, Ana María; 
Vocal: Esc. PEREYRA PIGERL. María Graciela; 
Vocal: Esc. GRAFFIGNA de DOSIO, Liliana Esther; 
Vocal: Esc. MOLINA de MENDILAHARZU, María V. ;
Vocal: Esc. QUARTA, Tomás Augusto..

ORGANO DE FISCALIZACIÓN:

Titular: Esc. BLASCO, Silvia Cecilia. 
Titular: Esc. MOTTA, Alicia. 
Titular: Esc. ARCE, Víctor Luis. 
Suplente: Esc. MATUS, Carlos Alberto. 
Sus integrantes prestaron el juramento reglamentario a sus cargos al finalizar la elección.

El Colegio de Escribanos de Corrientes obtiene así un importante reconocimiento al  ocupar el Escribano José María Botello un lugar destacado en el seno del Consejo que nuclea al  Notariado argentino, renovando su  compromiso de trabajar permanentemente en defensa del ejercicio profesional del notariado.

 

PRESIDENTES DEL CONSEJO FEDERAL

1957 / 1957     Domingo SILVA MONTYN
1957 / 1958     Alfredo GARCIA
1958 / 1959     Francisco CAVECEDO GARCIA MENDOZA
1959 / 1961     José Luis QUINOS
1961 / 1963     Eduardo B. PONDE
1963 / 1964     Luis Atos DOMÍNGUEZ
1964 / 1965     Ernesto REYNA
1965 / 1965     Adolfo BARCELO
1965 / 1966     Julio GARCIA ARAOZ
1967 / 1968     José Luis QUINOS
1969 / 1974     Antonio LLACH
1975 / 1976     J. Alberto GIAVEDONI
1977 / 1978     Luis R. C. GONSEBATT URANGA
1979 / 1981     Jorge Alberto BOLLINI
1982 / 1985     Néstor O. PEREZ LOZANO
1986 / 1987     Oscar Ramón RUIZ
1988 / 1989     Leo Constantino RAMBALDI
1990 / 1993     Héctor CARATTOLI
1994 / 1997     Eduardo GALLINO
1998 / 2000     Carlos Marcelo D’ALESSIO
2001 / 2003     Jorge Liberto ROMERA
2004 / 2006     Osvaldo ZITO FONTAN
2007 / 2009     Carlos Guillermo RIOS
2010 / 2012     Gustavo Daniel ROSSO
2013 / 2015     Omar Antonio FENOGLIO

El Consejo Federal del Notariado Argentino es una organización de segundo grado ya que está formada por los representantes  de los Colegios de Escribanos de cada provincia. Su creación se formalizó el 14 de abril de 1957 en la ciudad de La Plata.

La organización del mismo respeta los principios federalistas,  ya que cada institución local mantiene su autonomía. Se rige por el Acuerdo Constitutivo que es actualizado en las sucesivas reuniones notariales. Por este documento se regula su  organización  estructural y su funcionamiento. También allí se establecen sus objetivos fundamentales:

Fomentar  la  unión  y  solidaridad  del notariado  argentino.

Ejercer su representación en el orden nacional e internacional.

Propender al  perfeccionamiento de las  leyes  vinculadas a la función y alámbito de su actuación.

Procurar el acrecentamiento, la difusión y el intercambio de la cultura jurídico–notarial.

       Defender y promover los principios de la organización de notariado latino. Especialmente:

-Autonomía institucional del notariado con  gobierno  y  disciplina a cargo de sus miembros, colegiación legal y Cajas de Previsión Social propias.
-Número de registros notariales en concordancia con las necesidades reales de la población.
-Capitación  técnica  para  ingresar  a  la  función  notarial  en  base  a  título universitario. 
-Designación  de  titular  de  registro  en  base a concurso, que aseguren los derechos de los escribanos y representen una  garantía  para la colectividad.
-Inamovilidad del titular del registro en tanto dure su buena conducta.
-Retribución de servicios mediante el pago de honorarios fijados  por  normas legales arancelarias.
-La  Entidad  cuenta con personería Jurídica conferida el  23/07/98, por Resolución N° 719 de la Inspección General de Justicia.

Funciones del Notariado Argentino

El escribano o notario es un profesional de derecho que desempeña una función pública. Por tal motivo debe tener título universitario de escribano o abogado (según la jurisdicción) y, luego de aprobar un exámen de idoneidad, es investido por el Estado en el cargo de titular o adscripto de un Registro Notarial.

Sus principales funciones son:

Asesorar a las partes y redactar las escrituras que se le encomiendan, dando autenticidad a los actos que autoriza.
De acuerdo con la legislación argentina, debe ser instrumentados por escritura pública:

Los contratos que tengan por objeto la transmisión de inmuebles o la constitución de derechos reales sobre los mismos (hipotecas, usufructo, servidumbres).

Los contratos de sociedad civil y los de sociedades por acciones.

La cesión de derechos hereditarios y la renuncia de herencia.
La constitución de renta vitalicia.
Los poderes que deban presentarse en juicio, los que tengan por objeto la administración de bienes y cualquier otro que tenga por objeto un acto redactado en escritura pública.
Los testamentos, si el testador opta por otorgarlo por este medio, ya que también pueden otorgarse en forma ológrafa.

Además, los escribanos:

Certifican firmas puestas en documentos privados y en su presencia.
Redactan actas para comprobar hechos.

Y por convenios formalizados con las autoridades nacionales, también intervienen en:

La rúbrica de libros comerciales y de las asociaciones, fundaciones, etc.
La verificación de las formalidades externas de la documentación a presentar por los extranjeros que gestionen su residencia en el país, la real existencia de los dadores de trabajo y recepción de la declaración jurada que establecen las normas en vigencia.

En los casos en que debe intervenir en la transmisión o constitución de derechos reales, una vez otorgada la escritura el escribano asume la obligación de registrar el acto en el Registro de la Propiedad Inmueble, para dotarlo de oponibilidad a terceros.

 

 

Acceso Escribanos



Copyright © 2025 Copyright Colegio de Escribanos de Corrientes Rights Reserved.